Área | HOSTELERÍA, TURISMO E IDIOMAS. | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Centro | Tamaraceite-Teror | |||||||||||
Nombre curso | INNOVACIÓN EN LA COCINA | |||||||||||
Inicio | 18/06/2018 | Fin | 03/07/2018 | |||||||||
Tipo | OCUPADO/AS Y DESEMPLEADO/AS | Horas | 35 h. | |||||||||
Num. Horas Prácticas: | 0 | |||||||||||
Horario: |
| |||||||||||
Requisitos: |
1. Podrán participar en los planes de formación previstos en esta convocatoria:
a) Trabajadores ocupados.
b) Trabajadores ocupados que se encuentren en alguna de las siguientes
situaciones: fijos discontinuos en los periodos de no ocupación, personas que
accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en periodo formativo,
personas afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato por
causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en sus periodos
de suspensión de empleo.
c) Trabajadores ocupados que prestan sus servicios retribuidos en empresas o
entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de
formación en las Administraciones Públicas y cotizan a la Seguridad social en
concepto de formación profesional.
d) Trabajadores ocupados adscritos al Sistema Especial para
Trabajadores por
Cuenta Ajena Agrarios
incluidos en el régimen General de la Seguridad social
durante los periodos de inactividad.
e) Ocupados adscritos al Régimen Especial de Trabajadores
Autónomos.
f) Ocupados adscritos al Régimen Especial de
Trabajadores del Mar.
g)Desempleados
inscritos como demandantes de empleo en los Servicios
Públicos de Empleo de las comunidades autónomas, cuya participación será
como máximo del 30%
en el conjunto del plan de formación y en relación con
el total de personas que inicien la formación. La consideración como personas
desempleadas vendrá determinada por la situación laboral en que se hallen al
inicio de la formación.
h) El personal al servicio de las Administraciones Públicas podrá participar en el
plan intersectorial, con un límite máximo de un 10% del total de participantes
del plan.
i) Los trabajadores pertenecientes a la plantilla de la entidad beneficiaria podrá
participar en los planes con un límite máximo de un 10% del total de
participantes sin superar, en ningún caso, el límite del 10% del total de sus
trabajadores en plantilla.
j) No puede realizarse ningún curso en los que todos los participantes
pertenezcan a una misma empresa.
|
|||||||||||
Objetivos: |
Adquirir los fundamentos básicos sobre técnicas utilizadas en la cocina molecular y la incorporación de nuevos productos utilizados en gastronomía. |
|||||||||||
Contenidos: |
1. LA COCINA MOLECULAR. 1.1. La cocina molecular: Definición y productos utilizados: Alginato, Citrato sódico, Sal de calcio, Gluconolactato cálcico y Goma Santana. 1.2. Esferificación: básica e inversa. 1.2.1. Uso y manipulación de los productos. 1.2.2. Recetas ilustrativas. 1.3. Gelificantes. 1.3.1. Uso y manipulación de los productos. 1.3.2. Recetas ilustrativas. 1.4. Emulsionantes (aires). 1.4.1. Uso y manipulación de los productos. 1.4.2. Recetas ilustrativas. 1.5. Espesantes. 1.5.1. Uso y manipulación de los productos. 1.5.2. Recetas ilustrativas. |
Y no vuelvas a perderte las convocatorias de los cursos que te interesan