FORMACION EN PREVENCION DE RIESGO LABORAL ELECTRICIDAD
PRLELE052022
Modalidades y precios
Requisitos
Nivel 1: No requiere ningún requisito académico...
Objetivos
El objetivo es conseguir que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para identificar los riesgos laborales más frecuentes y las medidas preventivas a implantar a fin de eliminar o minimizar dichos riesgos
Contenidos
Los contenidos que se relacionan a continuación se ajustan a lo especificado en el Anexo XII apartado 2 del VI Convenio General del Sector de la Construcción.
Contenidos de la parte común:
1. TÉCNICAS PREVENTIVAS |
Medios de protección colectiva. |
Equipos de protección individual. |
Señalización. |
2. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. |
3. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO. |
Riesgos. |
Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. |
Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología. |
4. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES. |
Actividades simultáneas o sucesivas. |
5. DERECHOS Y OBLIGACIONES. |
Marco normativo general y específico. |
Organización de la prevención de riesgos laborales. |
Participación, información, consulta y propuestas. |
6. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA. |
Contenidos de la parte específica:
1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS. |
Previsión de las necesidades de los diferentes equipos eléctricos. |
Líneas eléctricas aéreas y subterráneas de alta y baja tensión. |
Centros de transformación. |
Subestaciones. |
Montaje y mantenimiento eléctrico industrial y edificación. |
Instalaciones provisionales de obra. |
2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS. |
Identificación de riesgos. |
Evaluación de riesgos del puesto (genérica). |
Medios auxiliares (plataformas elevadoras, andamios, escaleras de mano, máquinas de tiro, de freno, de empalmar, poleas, gatos, carros de salida a conductores, pértigas de verificación de ausencia de tensión). |
Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas. |
RD 614/2001. |
Manipulación manual de cargas. |
Trabajos en altura. |
Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). |
Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). |
Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P,…). |
Utilización de líneas de vida, verticales y horizontales, en los distintos tipos de anclaje y estructuras. |